Gobierno y sector financiero impulsan medidas para reducir dividendos de créditos hipotecarios.
- Rodrigo
- 28 oct 2024
- 1 Min. de lectura

El Ministerio de Hacienda, Vivienda, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos (Abif) están trabajando en una propuesta que podría reducir los dividendos de los créditos hipotecarios en cerca de un 17%. Esta medida busca bajar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales, lo que significaría un alivio importante en el pago mensual de las familias que acceden a financiamiento para la compra de vivienda.
El proyecto, que aún se encuentra en discusión, tiene como desafío cubrir los costos sin impactar significativamente las arcas fiscales. Según el ministro de Vivienda, Carlos Montes, uno de los puntos clave será definir quiénes se beneficiarán y qué tipos de viviendas aplicarán a esta reducción de tasas, evitando así una sobrecarga para el Estado.
La iniciativa busca también impulsar la reactivación del sector inmobiliario, el cual representa un 40% del total de los créditos bancarios en el país. Tanto el ministro Montes como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, han resaltado la importancia de que los bancos colaboren más activamente en apoyar a las empresas del rubro de la construcción, un sector vital para la creación de empleo y el crecimiento económico del país.
Este proyecto, de implementarse, podría generar un impacto positivo tanto en la demanda de viviendas como en la actividad económica, sin que implique un costo directo para el Estado en el corto plazo. Las conversaciones continúan, y se espera que pronto haya avances concretos.